Resumen En los últimos años la obesidad infantil es considerada uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. El objetivo principal de este estudio fue evaluar los factores psicológicos y familiares asociados a la obesidad en un grupo de niños. Participaron 13 niños con obesidad, de entre 7 y 11 años de edad (ocho varones
Laobesidad infantil puede conducir a la aparición temprana de diabetes tipo 2, estigmatización y depresión, y es un fuerte predictor de obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos, como hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. El sobrepeso se presenta de manera muy similar en todos los
EnMéxico, de acuerdo a los reportes de UNICEF, la obesidad infantil es un problema de salud que ha ido creciendo en forma alarmante en los últimos años, actualmente nuestro país ocupa el primer lugar en obesidad infantil, este problema está presente no sólo en la infancia y en la adolescencia sino también en
Introducción En la edad pediátrica, la obesidad es la enfermedad crónica no transmisible y el trastorno nutricional y metabólico más frecuente 1.Los niños y adolescentes obesos tienen unas 5 veces más probabilidades de ser obesos en la edad adulta que quienes no lo son 2.Una revisión reciente muestra que existen diferencias sustanciales
4de marzo Día Mundial de la Obesidad, todos necesitamos actuar “ Todos necesitamos actuar” es el lema 2022 del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra este 4 de marzo. Fecha institucionalizada desde el 2020, con el fin de dedicar este día a abordar la epidemia mundial de obesidad y está convocada por la Federación Mundial de la
Estapropuesta consiste en la elaboración de una Unidad Didáctica sobre la obesidad infantil que abarque esta problemática para niños obesos y no obesos, las familias y la comunidad educativa en general. Palabras clave: Educación Para la Salud. Obesidad infantil. Centro educativo. Familias. Prevención. ABSTRACT
7XRdF48. 146 241 348 176 65 212 363 120 202
frases sobre la obesidad infantil