Reservalo más popular de Visitas turísticas en San Vital de Ravena al mejor precio y con garantía de devolución del dinero. Lee las reseñas de otros viajeros.
\n \n \n mosaico san vital de ravena
PorDescubrir la Historia. El Imperio bizantino fue una de las grandes joyas del Mediterráneo oriental durante la Tardoantigüedad y la Edad Media hasta su caída a manos de los otomanos en el año 1458. Su capital, Bizancio, pasó a llamarse Constantinopla en el siglo IV, y más tarde Estambul, tal y como la conocemos hoy en día.
Estosmonumentos –mausoleo de Gala Placidia, baptisterio neoniano, basílica de San Apolinar Nuovo, baptisterio arriano, capilla arzobispal, mausoleo de Teodorico, iglesia de San Vital y basílica de San Apolinar in Classe– muestran la gran maestría artística de sus creadores, que supieron fusionar maravillosamente la tradición
Arquitecturabizantina. 1. ARQUITECTURA BIZANTINA. 2. Año 330: CONSTANTINO trasladó la capital del Imperio , desde las orillas del Tíber, en Roma, a las orillas del Bósforo, en Constantinopla. dada la supremacía económica de la zona oriental, la mejor situación estratégica frente a la presión de los pueblos bárbaros y al mayor empuje Enel centro vemos la cruz y los símbolos de los evangelistas. Mientras, diferentes temáticas se apoderan de las paredes: el martirio de San Lorenzo, el Buen Pastor, motivos vegetales, ornamentación geométrica, etc. Todo un compendio que llena de colorido el interior, una composición irrepetible. 2. La iglesia de San Vital de Rávena Esun mosaico del siglo VI, del arte bizantino de la Primera Edad de Oro y está situado en el presbiterio de la iglesia de San Vital, Rávena. Está hecho de terselas de cerámica, marfíl, oro, hueso y piedras preciosas. En cuanto al tema iconográfico, Justiniano y su séquito, los personajes de izquierda a derecha son: los guerreos, Narses E9YL. 271 319 313 45 159 71 454 4 315

mosaico san vital de ravena